Pincha el logo para ir a la página Web del IES Sierra Sur

martes, 23 de octubre de 2012

1º BACHILLERATO: NO OS CREÁIS TODO LO QUE OS DECIMOS



Ortega y Gasset fue un filósofo español (1883-1955)

Hoy en clase he tratado de explicar la importancia de ser críticos con lo que nos cuentan, porque no siempre nos dirán la verdad aunque a veces suene convincente lo que nos dicen.

Todo lo que yo os he dicho, Ortega y gasset lo dejó escrito de manera sencilla y certera hace muchos años.






CTMA: ¿ESTAMOS TONTOS O QUÉ NOS PASA?

Los humanos nos creemos más listos que nadie y que lo podemos todo.
Pero de vez en cuando la naturaleza nos recuerda lo pequeños y engreídos que somos.

Si te haces una casa en los dominios de un río, algún día ese río te pasará factura. Es lo que ha ocurrido hace unos días en Aragón, pero puede suceder en cualquier momento en otro río.

Por eso la Ordenación del Territorio es tan importante y lo es emplear el sentido común (ése que dicen que es el menos común de los sentidos)


Dos fotos del mismo lugar con 11 años de diferencia y muchos bloques de edificios más, algunos de ellos situados casi en el propio cauce abandonado, pero cauce del río.
Ese cauce que el río creó y que sólo se llena en los momentos de fuertes crecidas como ésta.

jueves, 18 de octubre de 2012

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Este blog surgió para tratar temas relacionados con la Biología, la Geología, las Ciencias de la Tierra...
Lo considero una herramienta educativa, pero aparte de las entradas "normales" y puesto que la educación es mucho más que enseñar la materia propia de esas asignaturas, me veo en la necesidad de hacer llegar otros contenido que, en mi opinión, deben servir para ayudar a hacer ciudadanos responsables y críticos y no simples y obedientes personas que no se cuestionan los problemas que les afectan directamente (ahora y en el futuro).

He aquí un artículo de opinión del poeta y escritor Luis García Montero sobre la huelga de estudiantes de Enseñanza Secundaria propuesta para protestar por los recortes en la Enseñanza Pública que llevan aparejada una clara disminución de la calidad.

Una vez que el sistema público (enseñanza, sanidad...) se vaya deteriorando y tienda a desaparecer será muy difícil que volvamos a tenerlo.






miércoles, 10 de octubre de 2012

LOS RECEPTORES DE MEMBRANA SE LLEVAN EL NOBEL

El premio Nobel de Química ha sido otorgado este año a dos investigadores estadounidenses por sus trabajos sobre receptores de membrana

Todas nuestras células necesitan comunicarse con el organismo para poder coordinar sus acciones (tenemos varios billones de ellas). Para poder captar señales de los órganos de control emplean receptores en sus membranas.

Como ya dije en una entrada anterior sobre el Nobel de Medicina, no existe un premio Nobel de Biología y por eso se ha entregado como Nobel de Química.

Los científicos estadounidenses Brian Kobilka y Robert Lefkowitz.

lunes, 8 de octubre de 2012

UN SALTO DESDE LA ESTRATOSFERA

Está a punto de suceder: un paracaidista quiere superar el record de altura de salto con paracaídas.

Se lanzará desde mitad de la estratosfera (más de 30 kilómetros) y sobrepasará según parece la barrera del sonido.

De todos los artículos que he consultado éste es el que aporta más datos técnicos.

Curiosidad, locura, valentía, temeridad... ¿Por qué hay gente que hace cosas como éstas?





Hay una página donde se explican los diferentes proyectos que se han hecho de saltos a gran altitud. Muy interesante.

LA REPROGRAMACIÓN CELULAR: las iPS

Decía la letra de una zarzuela que "hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad".

Realmente es así y la biología, dentro de ellas no para. Quizás los descubrimientos que se hacen en este inmenso campo del conocimiento no son tan llamativos, ni se publicitan tanto, como el último modelo de iPhone pero son apasionantes y sin duda resultarán de utilidad más temprano o más tarde.

Acaban de dar el Premio Nobel de Medicina o Fisiología a dos investigadores por sus trabajos en la reprogramación celular. No se trata de un iPhone, pero sí de las iPS.

En el siguiente artículo y muy bien explicado aparecen términos que os sonarán sin duda, tales como células madre, clonación o epigenética:

 

martes, 2 de octubre de 2012

VACA TRANSGÉNICA Y CLONADA

Casi veinte años después del nacimiento de la oveja Dolly, primer mamífero clonado, se ha conseguido clonar una vaca con información genética modificada: esto no es selección artificial.

La modificación genética se ha hecho para conseguir leche sin una proteína que produce alergia a muchos recién nacidos humanos.

El negocio puede ser importante al crear animales que directamente den una leche hipoalergénica.

(El siguiente paso es posible que sea conseguir vacas que den café con leche o bien carajillo)